Planes y Normativas

En su condición de área urbana de alto valor histórico, el territorio de la ZPC está protegido por un fuero legal especial, que incluye la normativa cubana en materia urbanística y patrimonial, así como reglamentos específicos del territorio. La legislación relativa al patrimonio tiene como punto de partida la primera ley del país tras la aprobación de la Constitución de 1976 (la Ley No. 1, de protección al patrimonio cultural). Las competencias en materia de vivienda emanan del Acuerdo No. 8208 del Consejo de Ministros de 2017, al amparo del artículo 110 de la Ley General de la Vivienda. Tienen fuerza legal en este territorio los planes urbanos, las regulaciones urbanas y otras normas orientadas a fortalecer el proyecto de rehabilitación.

El Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI) es la herramienta más importante del proceso de ordenamiento territorial y de gestión del desarrollo en la ZPC. Coordinado por Plan Maestro y consensuado tras un amplio proceso de consulta pública con actores institucionales y la ciudadanía, hace un diagnóstico de los problemas y potencialidades del territorio, para el que define estrategias de actuación y un programa de acciones en el corto plazo. El Plan del Malecón Tradicional, conjuntamente con las Regulaciones Urbanas, fue aprobado en el año 2014. El PEDI del Centro Histórico fue elaborado en el año 2015 con horizonte al 2030.

Las Regulaciones Urbanísticas constituyen una guía sobre cómo construir en el Centro Histórico y en el Malecón Tradicional, a partir de criterios como localización, tipología arquitectónica y grado de protección del inmueble. Se trata de un instrumento de obligada consulta para proyectistas, inversionistas, constructores y ciudadanos. Las Regulaciones norman, asimismo, el uso de los inmuebles y la actuación en el espacio público.

Las siguientes normas rigen el trabajo jurídico en relación con la vivienda en la Zona Priorizada para la Conservación /Zona de Alta Significación para el Turismo:

  • Ley No. 65: Ley General de la Vivienda (anotada y concordada en 2017).
  • Decreto Ley No. 288, Modificativo de la Ley General de la Vivienda, de 4 de noviembre de 2011 (cesiones onerosas y gratuitas).
  • Decreto Ley 331 sobre Zonas con Regulaciones Especiales, de 30 de junio de 2015.
  • Acuerdo del Consejo de Ministros No. 8208/17 de 27 de noviembre de 2017, en relación con las competencias de la Oficina del Historiador en la Zona de Alta Significación para el Turismo.
  • Resolución Conjunta 01/2018 del MICONS-MINTUR-IPF: “Procedimiento para la autorización de Permutas, Donaciones, Compraventa y Acciones  de construcción para las Viviendas ubicadas en la Zona  de Alta Significación para el Turismo en La Habana Vieja y Centro Habana”.
  • Acuerdo 8574 del Consejo de Ministros del 2019: “Reglamento sobre Ordenamiento y Legalización de viviendas, cuartos, habitaciones, accesoria y locales”.

Las regulaciones urbanas

  • Plan Maestro. Regulaciones Urbanas del Centro Histórico (2007).
  • Plan Maestro. Regulaciones Urbanas del Malecón Tradicional (2014).

Otras normas

  • Resolución No. 394/2012 del Ministerio de Finanzas y Precios sobre el pago de la “contribución a la restauración” a la Oficina del Historiador.
  • Resoluciones 11 y 12/2018 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre el Trabajo por Cuenta Propia.

Contactar

DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, CONTROL URBANO Y VIVIENDA

 

OBISPO 306 E/ HABANA Y AGUIAR

 

+(53) 7869-7221

contacto@dicuv.ohc.cu